Si estás pensando en mudarte a una nueva casa te dejamos algunos consejos para organizar la mudanza y que no suponga un problema:
1, ¿Te encargas tú de la mudanza o vas a contratar una empresa?
Si vas a realizar la mudanza tú mismo necesitarás una furgoneta para transportar tus pertenencias y ayuda de familiares y amigos. En el caso de que optar por una empresa, te recomendamos que solicites presupuestos para obtener la mejor oferta.
2. Organización
Una buena organización es la diferencia entre una mudanza con éxito o no. Te dejamos algunos consejos:
- Deshazte de las cosas que ya no necesites: Dona, regala o tira aquellos objetos o muebles que no necesites. De esta forma no tendrás que cargar con las cosas que seguramente vas a dejar olvidadas en un rincón de tu nuevo hogar y tendrás más espacio libre.
- Empieza a empaquetar tus pertenencias con antelación: Comienza a organizarte un mes antes de la fecha del traslado. Empieza por aquellas cosas que no utilices a diario. libros, ropa de la anterior temporada, etc.
- Compra con anterioridad los materiales necesarios para embalar tus objetos: como cajas de cartón vacías, papel, plástico de burbujas, papel de periódico, tijeras, cinta adhesiva, papel para anotar, marcadores y etiquetas.
- Organiza las cajas por categorías: Agrupa pequeños objetos que sean similares en cajas y separa los objetos valiosos y frágiles del resto de pertenencias. Si los organizas por estancias a la hora de desempacar será mucho más sencillo.
- Sella las cajas que completes con objetos y pon un indicador con su contenido.
- Lleva los objetos de valor contigo.
- Haz inventario.
- Consulta si necesitas permisos para aparcar camiones, furgonetas u otros vehículos para la mudanza tanto en tu lugar de origen como de destino.